
Dando cumplimiento a la Resolución N° 204/2022“Por la cual se autoriza la realización de acompañamiento técnico a los trabajos realizados por las Auditorías Internas Institucionales de las Entidades dependientes del Poder Ejecutivo” , el equipo Auditor de la Dirección General de Control Interno de la AGPE mantuvo una reunión de trabajo con el Auditor Interno Econ. Reinaldo Ruiz Díaz Vera de la Dirección General de Migraciones, con el objetivo de dar inicio al trabajo de auditoría en forma conjunta. En la ocasión, se brindó asistencia técnica en el proceso y procedimiento requeridos por la Institución, establecidos en el Plan Anual de Trabajo de cada Institución y de conformidad a lo establecido en las disposiciones legales vigentes.
La AGPE, como Órgano de Control Interno, tiene como función “Verificar la aplicación por parte de las AII de las normas, métodos, procedimientos de auditorías y del Manual de Auditoría Gubernamental”. |
|

|

El evento fue organizado por la Auditoría General del Poder Ejecutivo con la finalidad de facilitar los Auditores Internos Institucionales informaciones fundamentales sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2030 y su vinculación en la planificación de los Organismos y Entidades Dependientes del Poder Ejecutivo (OEPE). El evento se llevó acabo en el salón auditorio de la AGPE.
La capacitación, estuvo a cargo de la Secretaria Técnica de Planificación (STP) y fueron facilitadoras, Mabel Cubilla, Directora General de Análisis de Políticas Públicas y Representante alterna ante la comisión ODS quién expuso sobre Presentación del PND Paraguay 2030, Actualizado. Así como la vinculación del PND Paraguay 2030 con los ODS. Igualmente, Nimia Torres, Directora de Análisis Social de la Dirección Directora General de Análisis de Políticas Públicas y Representante titular ante la Comisión ODS hizo la presentación del PND Paraguay 2030 y su vinculación con los ODS.
Actualmente, el Pacto Global Paraguay trabaja en la promoción de los ODS y la incorporación de éstos a empresas, organizaciones de la sociedad civil (OSCs) y gobiernos locales. Estas acciones se realizan en el marco del Proyecto Juntos por el Desarrollo Sostenible en el Paraguay. |
|

Con el fin de evaluar el cumplimiento de las recomendaciones de la “Auditoría Interna Institucional” (AII) de los Organismos y Entidades del Poder Ejecutivo (OEPE) la Dirección General de Coordinación y seguimiento (DGCS) de la Auditoría General del Poder Ejecutivo (AGPE) en reunión con funcionarios Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (SENAVE) coordinaron los trabajos para fortalecer el plan de mejoramiento PTA del ejercicio fiscal a presentarse el segundo semestre del 2022, de acuerdo al modelo de seguimiento del Sistema Integrado (SIAGPE). |

La Auditoría General del Poder Ejecutivo (AGPE) fue sede de la magistral charla del especialista Fernando Peyretti, sobre el tema “Fraudes Corporativos en la nueva realidad híbrida”. Del mismo participaron auditores de instituciones quienes contaron sus experiencias y cuales fueron los sistemas de control utilizados en las diferentes situaciones.
El Ministro Auditor General Mg. Luis Cardozo, al dar la bienvenida a Peyretti destacó la importancia de contar con mecanismos de control y apuntar a una auditoria preventiva, cuya finalidad es realizar programas de auditoría que permitan ayudar a descubrir las posibles contingencias y presentar las posibles soluciones.
En su ponencia, el experto señalo que para llegar a esta información se realizó un estudio a nivel internacional donde BDO tiene oficinas, esto les permitió hacer un análisis especial para Latinoamérica. En este contexto dijo, a partir de la digitalización acelerada de los negocios, se identificó un crecimiento notable en los casos de fraude durante los últimos 12 meses, en los que la ciberseguridad juega un papel central, representando el 46% del total de casos de fraude sufridos por las organizaciones.
Fernando Peyretti es el Coordinador de la práctica de Forensics para América Latina en BDO, es miembro del Grupo de Liderazgo Forense Global (GFLG) de BDO, que es el grupo a cargo de planificar la estrategia global para la práctica de Forensics en BDO.
Posterior a la presentación los auditores compartieron experiencias en sus instituciones y los mecanismos de control implementados de acuerdo a cada caso. |
|
|
|
<< Inicio < Prev 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 Próximo > Fin >>
|
Página 28 de 91 |