Prosigue con éxito capacitación para uso del Portal MECIP |
![]() |
Los Auditores Internos de todas las Instituciones del Poder Ejecutivo siguen participando activamente de la capacitación en la cual reciben información y preparación en relación al uso del Portal Web del MECIP. Esta actividad se extiende hasta el viernes 6 de febrero próximo.
El curso está destinado a dar a conocer e implementar con los auditores internos de las instituciones, los nuevos criterios para la evaluación del Modelo Estándar de Control Interno para Instituciones Públicas del Paraguay (MECIP). Transcribimos los turnos asignados a las instituciones:
Del turno del miércoles 4 de febrero, de 8:00 a 10:00 horas participan Dirección General de Estadísticas, Encuestas y Censos; Secretaría Nacional Antidrogas; Secretaría de Desarrollo para Repatriados y Refugiados Connacionales, Ministerio de Relaciones Exteriores, Gabinete Militar, Procuraduría General de la República, Secretaría Nacional de la Juventud y Secretaría de la Función Pública. En el turno de 10:00 a 12:00 horas: Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, Centro Médico Nacional, Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo, Servicio Nacional de Saneamiento Ambiental, Superintendencia de Salud, Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Sistema Nacional de Promoción Profesional y Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral. Finalmente en esta fecha, para el turno de 13:00 a 15:00 horas participan Ministerio de Agricultura y Ganadería, Ministerio del Interior, Policía Nacional, Dirección General de Migraciones, Industria Nacional del Cemento, Crédito Agrícola de Habilitación, Fondo Ganadero y Agencia Financiera de Desarrollo.
El Jueves 5 de febrero la capacitación estará destinada a las Gobernaciones de los Departamentos de Concepción, San Pedro, Cordillera, Guairá, Caaguazú, Caazapá, Itapúa y Misiones; estos participan en el turno de 8:00 a 10:00 horas. En el Segundo turno estimado de 10:00 a 12:00 horas están invitadas las Gobernaciones de los Departamentos de Paraguarí, Alto Paraná, Central, Ñeembucú, Amambay, Canindeyú, Boquerón, Presidente Hayes y Alto Paraguay.
El último día de la capacitación, viernes 6 de febrero, está dirigido a la Secretaría de Prevención del Lavado de Dinero y Bienes, Ministerio de Industria y Comercio, Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, Dirección Nacional de Aeronáutica Civil, Petróleos Paraguayos, Dirección Nacional de Beneficencia, Ministerio de Justicia y Ministerio de la Mujer; en el primer turno de 8:00 a 10:00 horas. Luego participan Universidad Nacional de Asunción y Universidad Nacional del Este, de 10:00 a 12:00 horas. Por último estarán las demás universidades nacionales de Villarrica, Pilar, Itapúa, Canindeyú, Concepción y Caaguazú en el turno de 13:00 a 15 horas. De esta forma se cumple con el calendario asignado para las capitaciones en el uso del Portal Web MECIP. |