Feliz día del Contador Imprimir

contador

 

Felicitamos a los profesionales que suman alegría, multiplican integridad; y que con su trabajo nos permiten tomar las mejores decisiones para la Institución y la comunidad.

 
AGPE presentó en la REOGCI el Plan Nacional de Desarrollo 2030 y los ODS Imprimir

reogci-02

 

El objetivo de la XIII REUNION DE ORGANISMOS DE CONTROL INTERNO DEL MERCOSUR REOGCI, celebrado en Paraguay, en el marco de la Presidencia Pro Tempore del MERCOSUR,  los días 6 y 7 de junio pasado,  fue nuevamente el intercambio de experiencias para la mejora de los organismos de control interno y de auditoría interna de la región.

 

Uno de los temas tratados por los Organismos de Control fue AUDITORÍAS A LOS OBJETIVOS Y METAS A CUMPLIR EN BASE A LOS ODS 2030, en este sentido,  la delegación paraguaya compartió 4 principales aspectos contenidos en el Plan Nacional de Desarrollo 2030 y los ODS para el cumplimiento de los compromisos internacionales como establece la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. La Auditoría General del Poder Ejecutivo está indicada como “Institución Colaboradora” para el cumplimiento del objetivo específico “Mejorar la eficiencia del gasto Público. En lo que refiere a nuestro país, se establecieron 83 objetivos específicos. Estos, cuentan con sus correspondientes metas y, por lo menos un indicador que permitirán realizar su seguimiento.

 

La Auditoría General del Poder Ejecutivo tiene a más de 100 Instituciones sujetas a su control,  entre las que se encuentran 17 ministerios, 9 direcciones nacionales 20 secretarias 17 gobernaciones. Una de las competencias de la AGPE es la de consolidar en un Plan Anual de Auditoría todos los Planes de trabajos de las Auditorías Internas Interinstitucionales AII  para un control y seguimiento integrado a su ejecución.

 
Exitosa reunión técnica de la Auditoría General del Poder Ejecutivo en la REOGCI Imprimir

reogci-01

 

El pasado 6 y 7 de junio se realizó la XIII REUNION DE ORGANISMOS DE CONTROL INTERNO DEL MERCOSUR, en el marco de la Presidencia Pro Tempore de Paraguay. El ministro auditor del Poder Ejecutivo de Paraguay, Abg. Luis Cardozo Olmedo dio la  apertura al evento. Destacó los trabajos realizados en el presente semestre y reiteró la importancia de seguir fortaleciendo los lasos interinstitucionales, aunar esfuerzos para seguir  avanzando en la transparencia y el compromiso con la ciudadanía y la importancia de avanzar en una agenda común y unificar criterios regionales para fortalecer y mejorar el control interno de las administraciones de los países que conforman el bloque.

 

En su presentación, el Ministro Auditor General del Poder Ejecutivo,  señaló que los riesgos  más importantes que afectan las actividades misionales de la AGPE, son aquellas situaciones que podrían impedir o reducir significativamente el cumplimiento de las tareas encomendadas específicamente a la institución. Los riesgos detectados fueron: La corrupción, Los Ataques informáticos y el mejoramiento de las técnicas delictivas y El Recorte Presupuestario.

 

Paraguay propone la auditoría de los tránsitos de mercaderías y bienes en la frontera.

 

Fue durante la reunión del equipo técnico conformado por las máximas autoridades de los Organismos de Control, en donde se debatieron los resultados de la Auditoria Coordinada realizada In situ  en zonas de frontera (Foz de Iguazú/ Ciudad del Este, Puerto Falcon/Clorinda, y Encarnación/Posadas), en esa oportunidad se visualizaron problemas  que antes no se conocían como el ingreso de personas sin documentación y sin registro de ingreso y salida. Igualmente,  se verificó  el cumplimiento de Acuerdos de Tránsitos Fronterizos de Integración del MERCOSUR. Los integrantes señalaron que el trabajo en conjunto,  aportó grandes resultados para la Región, y en consecuencia, consideraron los temas  a incluir en próximos trabajos. Por parte de Paraguay, la AGPE propuso la auditoria de los tránsitos de mercaderías y bienes en frontera, que dicen los acuerdos generales del MERCOSUR, y Brasil propuso la auditoria a los Recursos Hídricos.

 
XVIII REOGCI Imprimir

flyer-reogci

 

En ejercicio de la Presidencia Pro Tempore del Paraguay en el MERCOSUR, la AGPE lidera las reuniones técnicas de  organismos de control interno de la Región.

 
Paraguay será sede de la XVIII La Reunión Especializada de Organismos de Control Interno (REOGCI) Imprimir

reunion-reogci

 

En ejercicio de la Presidencia Pro Tempore del MERCOSUR, el próximo 6 y 7de junio se realizará la XVIII Reunión Especializada de Organismos Gubernamentales de Control Interno del Mercosur – REOGCI 2022. La  apertura oficial será en la sede de la AUDITORIA GENERAL DEL PODER EJECUTIVO a cargo del Ministro Auditor General del Poder Ejecutivo Abg. Luis Cardozo Olmedo. Los representantes de los países socios participarán a través de la plataforma Zoom y las reuniones técnicas serán por la misma vía de conexión.

 

En este contexto el equipo técnico de coordinación y organización de la AGPE convocado por la máxima autoridad, se reunió para ultimar detalles del evento que nuclea instituciones de control.

 

La Reunión Especializada de Organismos de Control Interno (REOGCI) fue creada en el ámbito del Mercosur para establecer una agenda común que posibilite el intercambio de experiencias,   establecer relaciones de cooperación científica, técnica y operativa en el área del control interno de la gestión gubernamental, en un marco de unión y trabajo conjunto para el fortalecimiento de los controles y la uniformidad de criterios.

 
<< Inicio < Prev 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 Próximo > Fin >>

Página 31 de 91

 La AGPE en Facebook 

Ley 5189/14

Ley 5282

Participación Ciudadana

transparencia

rendicion-al-ciudadano

rindiendo-cuentas

boton-covid

Portal de Denuncias

logoPresidencia 

Sistema Integrado de la AGPE

Portal del MECIP

capacitacion

evaluacion SCI

 

 Webmail