
El pasado jueves 3 de octubre la Auditoría General del Poder Ejecutivo (AGPE), a través del Departamento de Capacitación y Asistencia Técnica, realizó una capacitación en Auditoría Gubernamental. El desarrollo de contenidos estuvo a cargo de la Prof. C.P. Cinthya M. Duarte Pizzurno, Directora General de Auditoría Interna. De la misma participaron aproximadamente 60 funcionarios de 23 entidades dependientes del Poder Ejecutivo.
De este modo, la AGPE brinda la posibilidad de que los funcionarios de las Auditorías Internas de las Instituciones y dependencias del Poder Ejecutivo, incrementen sus conocimientos técnicos, interactúen con sus pares y compartan sus experiencias laborales. |
|

La Auditoría General del Poder Ejecutivo (AGPE) fue sede de la magistral charla del especialista argentino Fernando Peyretti, sobre el tema “Gestión del Fraude-Forensic” en el cual se abordaron los mecanismos de prevención del Fraude y la importancia de la Auditoría Forense.
Este abordaje y debate del tema fue promovido por el Ministro Auditor General, Luis Cardozo Olmedo y la firma BDO, Consultores y Auditores, quienes invitaron al especialista a exponer en Paraguay. El mismo se refirió a las normas anticorrupción que se aplican en América Latina y señaló que Paraguay ya cuenta con cuatro normas al respecto, lo cual constituye un importante avance, aunque deben mejorarse los procesos de control.
Peyretti expresó que, en los Programa de Integridad y Control, deben realizarse los enfoques y miradas de los “riesgos”. “Se necesita pensar en todo proceso de negocio que se ha de auditar, ¿dónde hay más riesgos?, les dejo esta pregunta, ¿en qué procesos de lo que vamos a auditar hay menos control?”, señaló el disertante.
El mismo también recomendó que debe instalarse un sistema de Investigación Interno, con monitoreo y evaluación contínua, que realice permanente el análisis de riesgos y con capacitaciones constantes a los auditores. Es una tendencia en toda Latinoamérica, el crecimiento del fraude, según estudios realizados por Peyretti.
|
En relación a la Primera Evaluación Nacional del MECIP
La Contraloría General de la República agradeció al Ministro Luis Cardozo, de la Auditoría General del Poder Ejecutivo (AGPE) por el trabajo conjunto realizado para hacer posible la Primera Evaluación Nacional del Nivel de Madurez de los Sistemas de Control Interno en los Organismos y Entidades del Estado; evaluación desarrollada bajo la aplicación de la Norma de Requisitos Mínimos MECIP 2015.
El trabajo conjunto permitió identificar a los Organismos y Entidades que requieren de cooperación y seguimiento para el logro de una gestión de excelencia en el manejo de los bienes públicos. La nota remitida destaca la labor de alto compromiso, responsabilidad y valores de los funcionarios de la AGPE. Igualmente menciona el abordaje imparcial en los diagnósticos lo cual revela la eficiencia y honorabilidad de los funcionarios de la AGPE.
El ministro Luis Cardozo Olmedo hace extensivo este agradecimiento a los funcionarios de la AGPE, que se han destacado en estas tareas asignadas ante la Contraloría General de la República.


|
|

Con alta participación arrancó el taller “MÓDULO DE PLANIFICACIÓN DEL SIAGPE” organizado por la Auditoría General del Poder Ejecutivo (AGPE), a través de su Departamento de Capacitación y Asistencia Técnica (DECATE) junto con los capacitadores de las direcciones de Planificación y la DIGTIC. Más instituciones capacitan a sus Auditores Internos Institucionales en el mejor uso del SIAGPE.
Este curso que expresamente desarrolla contenidos de la Planificación para el uso del Sistema Integrado de la AGPE, fue dictado por funcionarios del Área de la Dirección General de Planificación y la DIGTIC de la AGPE, bajo la coordinación del DECATE.
Las capacitaciones dictadas están dirigidas a los Auditores Internos de las diferentes instituciones del Poder Ejecutivo, o funcionarios de unidades administrativas del Estado. |
|
|
|
<< Inicio < Prev 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 Próximo > Fin >>
|
Página 47 de 91 |