
El 24 de febrero de 1867, las mujeres paraguayas se reunieron y participaron de la primera Asamblea Americana de Mujeres en la Plaza de Mayo de Asunción, espacio en el que decidieron donar sus joyas para colaborar con los costos de la Guerra de la Triple Alianza. Ante tal hecho histórico, por Decreto-Ley del 6 de diciembre de 1974, se estableció dicha fecha como “Día de la Mujer Paraguaya”.
Desde la Auditoría General del Poder Ejecutivo conmemoramos con orgullo ese día, reconociendo la contribución de las mujeres al desarrollo del país así como la necesidad y responsabilidad conjunta de seguir construyendo una sociedad más igualitaria en donde las mujeres del Paraguay puedan ejercer sus derechos en todos los ámbitos. |
|
La AGPE a través de su Dirección General de Tecnología de la Información y la Comunicación, informa a los Organismos y Entidades del Poder Ejecutivo y a la ciudadanía en general que realizará un mantenimiento preventivo del Data Center que sostiene todos los servicios ofrecidos en la plataforma, desde las 13:00 hasta las 16:00 horas del viernes 20 de diciembre del año en curso.
Este trabajo se realiza en cumplimiento del compromiso institucional de brindar un mejor servicio a las instituciones y a la ciudadanía.
Durante este lapso, los equipos permanecerán apagados y se experimentará la interrupción de los siguientes servicios institucionales: Sitio web institucional, SIAGPE y Portal MECIP.
Ofrecemos las disculpas por los eventuales inconvenientes que esta situación puediera ocasionar, y solicitamos a los diferentes usuarios, dentro de lo posible, tomar las medidas pertinentes. |
|

|

"Unidos contra la Corrupción" es el Seminario organizado por la Secretaría Nacional Anticorrupción (SENAC), y durante el cual el Ministro Auditor General, Abog. Luis Cardozo Olmedo brindara una disertación sobre la importancia del Control Interno en las Instituciones, como mecanismo de transparencia y de prevención a la corrupción.
Este evento organizado por la SENAC, que encabeza el Ministro René Fernández, es en el marco de la Semana Internacional Contra la Corrupción. En oportunidad de la apertura del Seminario, el Ministro Fernández se refirió a las nuevas herramientas con que cuentan las instituciones dependientes del Poder Ejecutivo, como por ejemplo el Manual de Rendición de Cuentas, la creación del Equipo Nacional de Integridad y Transparencia y la obligación de informar a la ciudadanía, por la Ley de Transparencia de la Información.
Del Seminario también participó como disertante el Ministro Arnaldo Giuzzio, quien se refirió a la “Corrupción y sus Efectos en la Sociedad”.
|
|
|
|
<< Inicio < Prev 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 Próximo > Fin >>
|
Página 45 de 91 |