

En una reunión conjunta realizada en el Salón de las Banderas del M.D. con la presencia de los Vice Ministros de Defensa, Gral. S.R. Víctor Picaguá, Contraalmirante en S.R. Rubén Valdez y auditores militares; los auditores de la Auditoria del Poder Ejecutivo, la Ministra Auditora General Bertha Rodríguez de Perinetto, explicó el alcance del trabajo de supervisión y asistencia técnica que se está llevando adelante desde su Institución con el objetivo de coordinar tareas, trasmitir experiencias y procedimientos, para mejorar la gestion del auditor interno. Asimismo, remarcó que la prioridad del gobierno es el Control de la gestión, por ello “Hoy, La Auditoría del Poder Ejecutivo se acerca a las Fuerzas Armadas para trabajar juntos”.
Asi también la Ministra se comprometió a seguir de cerca toda la labor de Auditoría que se realice en el Ministerio de Defensa, brindar apoyo desde la AGPE para que los resultados finales redunden en un mejor control del gasto público. Agradeció el apoyo y la colaboración que los jefes militares puedan brindar a los auditores internos de los diferentes centros militares respecto a la provisión de informaciones para llevar a cabo el trabajo de acompañamiento técnico con eficiencia y eficacia.
Los mencionados trabajos se realizaran dentro del marco de la Resolución AGPE N° 46/2016 “Por la cual se autoriza la realización de un acompañamiento técnico a los trabajos realizados por las Auditorías Internas Institucionales de las Entidades dependientes del Poder Ejecutivo” a cargo de funcionarios de la Dirección General de Control Interno de la Auditoria General del Poder Ejecutivo; Econ. Néstor Duarte Vera (Coordinador); Lic. Sonia Araujo (Supervisora) y Lic. Justo Martínez (Auditor).
Seguidamente los Técnicos de la Dirección General de Control Interno de la Auditoria General del Poder Ejecutivo brindaron la charla técnica-informativa a los presentes. |
|

Funcionarios de la Auditoria General del Poder Ejecutivo participaron de una Conferencia Magistral sobre “Presupuesto público y la importancia de los royalties y el FONACIDE”, la charla estuvo a cargo el Prof. Dr. Oscar Orué; dicho evento se realizó en el Congreso Nacional.
Los temas tratados fueron; Presupuesto Público, Presupuestos Generales o Presupuestos del Estado de los poderes públicos; el tema permitió a participantes ampliar sus conocimientos sobre el documento financiero del Estado que equilibra ingresos públicos y gasto público en el año fiscal.
Royalties, también otro de los temas desarrollados, es el pago que se efectúa al titular de derechos de autor, patentes, marcas o know-how (saber hacer) a cambio del derecho a usuarios o explotarlos, o que debe realizarse al Estado por el uso o extracción de ciertos recursos naturales, habitualmente no renovables.
Por último se habló del FONACIDE, que es un fondo de desarrollo creado por Ley N° 4758/12 para asignar en forma racional y eficiente los ingresos que el país recibe. |

La Auditoría General del Poder Ejecutivo (AGPE) y la Cámara de Comercio e Industria Paraguayo-Alemana (AHK PY) firmaron hoy un convenio de cooperación en el marco del Programa de acción/capacitación en Responsabilidad Social Empresarial, Desarrollo Sustentable y Prevención de la corrupción; que forma parte de la acción Global de “Alliance for Integrity” y que cuenta con el apoyo del Gobierno Alemán a través de la Deutschen Gesellschaft fur Internationale Zusammenarbeit (GIZ).
La AHK PY es el implementador del programa DEPE en el Paraguay, en representación de Alliance for Integrity (AFIN), y la AGPE se constituye a través de este acuerdo en un aliado institucional.
Este convenio tiene como uno de sus objetivos el desenvolvimiento conjunto de planes de acción tendientes al fortalecimiento e incorporación de la Prevención de la corrupción como Responsabilidad Social Empresarial, en el marco del programa Empresas para Empresas. La AGPE pone especial interés en la promoción de la integridad entre las empresas y sus negociaciones con el sector público. AFIN contribuye a mejorar las condiciones de diálogo entre el sector público y privado, y cuenta con un programa regional de capacitación en América del Sur. |
|

En la fecha se firmó un convenio de cooperación conjunta entre la Auditoría General del Poder Ejecutivo (AGPE) y la Contraloría General de la República (CGR). El acuerdo fue calificado de "histórico" y "estratégico" por la Ministra de la AGPE, Bertha Rodríguez de Perinetto. El Contralor Roy Rogers por su parte lo destacó como una "alianza estratégica".
El acto de la firma de convenio se realizó en el local de la CGR, hoy a las 10:00 horas. El acuerdo firmado por la titular de la AGPE, Ministra Bertha Rodríguez de Perinetto, y el Contralor General de la República, Roy Rogers, constituye un importante instrumento para armonizar los planes de control entre ambas instituciones.
La Ministra de la AGPE expresó que este acuerdo se constituye en un acto histórico porque posibilita una oportunidad de comunicación fluida, nunca antes lograda entre ambas instituciones, la complementariedad de las tareas y el compartir información y herramientas. Por otro lado señalo que con esto se da cumplimiento a lo establecido, en la Ley 1535 del año 1999, donde se define un Sistema de Control para el Estado paraguayo, compuesto por el Control Interno que ejercen las Auditorias Internas Insittucionales y Auditoria General del Poder Ejecutivo-AGPE y el Control Externo función esta de la Contraloría General de la República-CGR.
El Contralor Roy Rogers por su parte señaló que esta unidad permitirá ensanchar la cultura de la transparencia y el control y dicha unión será respetando la independencia y misión de cada una de las instituciones. Asi también remarco que la transparencia es fundamental para los países que desean mantener la democracia.
El Acto fue organizado por CEAMSO en el marco del Apoyo de USAID para el programa Democracia y Gobernabilidad. |

En el marco del Decreto N° 13.245/01 “Por el cual se Reglamenta la Auditoria General del Poder Ejecutivo y se establecen sus competencias, responsabilidades y marco de actuación…”, entre las mismas la de supervisión técnica a las Auditorias Internas Institucionales.
En cumplimiento del mencionado decreto, se ha realizado esta mañana en el local de la AGPE una reunión con los Auditores Internos Institucionales de las Entidades dependientes del Poder Ejecutivo, para explicar los alcances del trabajo a ser realizado. Dicho trabajo tiene como Director al Econ. Néstor Duarte Vera; Director Gral. Interino de la Dirección General de Control Interno de la AGPE, acompañado por la Supervisora Lic. Sonia Araujo, la C.P. Daisy Sosa y el Auditor Justo M. Martínez.
El Econ. Néstor Duarte, destacó la importancia de esta iniciativa que se realiza por segundo año consecutivo, expresando que “la misma ayuda a transparentar la labor de las Instituciones del P.E. Puso de resalto además que la tarea de acompañamiento y supervisión de las auditorías internas Institucionales está reglamentada por el Decreto N° 10.883/07 que faculta a la AGPE a realizar este trabajo. Así también explicó, que mediante esta modalidad se brinda mayor facilidad y herramientas a las Instituciones, de manera a realizar un trabajo eficiente.
Es importante destacar que también las Auditorías Internas desde este año deben realizar controles a lo dispuesto por Resolución N° 1317/2015 de la Secretaria de la Función Publica “Que dispone que el registro de asistencia de los servidores públicos permanentes, contratados y comisionados para sus tramitaciones a ser realizadas ante la Secretaria de la Función Publica (SFP) sean a través de registros de control tecnológico desde el mes de enero de 2016”. |
|
|
|
<< Inicio < Prev 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 Próximo > Fin >>
|
Página 73 de 92 |