
Prosiguiendo con el impulso contínuo de la AGPE a la especialidad de Auditoría Forense, y con el apoyo de USAID, se realizó ayer el examen final con la participación de 133 alumnos de los 353 que cursaron, dicha especialidad.
El citado curso inició en abril de este año en la modalidad virtual dirigido a funcionarios de variadas disciplinas tales como: abogados, economistas, contadores, y otros, quienes en su mayoría se desempeñan como auditores, asesores juridicos y responsables de Unidades Anticorrupción en las instituciones públicas de nuestro pais.
El objetivo del mismo fue diseñado para que los participantes adquieran la capacidad de identificar las características y aplicar las técnicas de Auditoría Forense. Para dicha finalidad se trabajó durante todo el curso en la valoración y aplicación eficiente y eficaz del proceso de una Auditoría Forense para que la misma sea incorporada como herramienta para una mejor gestión de las instituciones.
Las técnicas de este tipo de auditoría permiten identificar hechos calificados como delictivos y brindan el soporte requerido para identificar las documentaicones, pasos y procedimientos a ser aplicados. |
|

La Auditoría General del Poder Ejecutivo (AGPE) convoca por este medio a las evaluaciones finales del "CURSO DE AUDITORÍA FORENSE". Los exámenes finales se llevarán a cabo en fecha 29 de setiembre de 2015, a partir de las 13:00 horas.
Esta evaluación será en el Hotel Internacional, sito en Ayolas Nº 520 e/ Oliva y Gral. Díaz. Se aguarda la presencia de los/las participantes de manera puntual. Deseamos a todos óptimo rendimiento.
Puede descargar la convocatoria haciendo clic aquí. |

Por Resolución AGPE Nº 363/2015 la AGPE declaró de interés institucional el "XX CONGRESO LATINOAMERICANO DE AUDITORIA INTERNA-CLAI".
El Congreso se realizará en la ciudad de Santiago de Chile, desde el 18 hasta el 20 de octubre de 2015.
|
|

En la ciudad de Buenos Aires-República Argentina, se realizó el cierre del curso “Etica y Responsabilidad en el Servicio Público” organizado por el Instituto Superior de la Gestión Pública (ISCGP) de la Sindicatura General de la Nación Argentina (SIGEN), con la participación del Consejo Asesor del Centro Nacional de Responsabilidad Social Empresaria y Capital Social (CENARSECS)de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA y para cuyo cierre fue invitada la Ministra de la Auditoría General del Poder Ejecutivo de Paraguay; Bertha Rodríguez de Perinetto.

Mediante un convenio firmado entre la SIGEN y la AGPE de Paraguay, varios funcionarios de instituciones de nuestro país, han cursado en la modalidad virtual dichos estudios culminando satisfactoriamente, recibiendo en representación una funcionaria de nuestra institución, Lic. Mirta López de Eisenkolbl, el certificado de participación. |

La Auditoría General del Poder Ejecutivo (AGPE) aclara por este medio que las evaluaciones publicadas actualmente en el Portal del MECIP, son evaluaciones realizadas y reportadas por las Auditorías Internas de cada Institución u Organismo dependiente del Poder Ejecutivo sobre el grado de implementación del MECIP.
La AGPE está en la etapa inicial de los trabajos de evaluación independiente, con la correspondiente verificación de la información mencionada en el párrafo anterior, ya que vuelve a evaluar los documentos recibidos, en su rol de organismo de control del Poder Ejecutivo, conforme al Decreto N° 10883/07, a objeto de emitir el informe semestral que se elevará al Presidente de la República el próximo 31 de agosto.
En concordancia con lo anterior, la AGPE comunica que las publicaciones realizadas conteniendo los resultados del PORTAL MECIP de algunas instituciones no son resultados definitivos.
Realizamos esta aclaración ante recientes publicaciones de los resultados de evaluaciones reportadas por las Auditorías Internas de instituciones y que son visualizadas en el PORTAL MECIP. |
|
|
|
<< Inicio < Prev 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 Próximo > Fin >>
|
Página 78 de 92 |