EXITOSO CURSO DE HACIENDA EN LA AGPE Imprimir

20181108 153845 web

 

Un exitoso curso de cuatro jornadas, en 12 horas de capacitaciones, se desarrolló en la Auditoría General del Poder Ejecutivo (AGPE). El evento fue posible a través de un acuerdo con la Dirección General de Contabilidad Pública del Ministerio de Hacienda. Fueron especialistas de esta Dirección, en los diversos temas abarcados, quienes dictaron los cursos.

 

La Directora General de Contabilidad Pública, Lic. María Teresa Díaz de Agüero, estuvo a cargo del taller “Datos Abiertos y Uso de los reportes del sistema”; el Econ. Arturo Giménez, Jefe del Dpto. Normas y Técnicas Contables de la DGCP, desarrolló el taller “Sistema de Contabilidad Pública”. Por otra parte, la C.P. Lorena Piris, Jefa del Dpto. de Análisis de Estados Financieros, de la DGCP, le cupo presentar el Tema: “Análisis de los Estados Financieros para la emisión de Dictamen”; y finalmente, la Lic. Adriana Croce, Jefa del Dpto. de Bienes del Estado, de la DGCP, fue la facilitadora del taller: “Manejo de los Bienes del Estado”.

 

Los temas enfocados en esta serie de talleres fueron de gran interés de los profesionales Auditores Internos de 49 Instituciones dependientes del Poder Ejecutivo. Los 195 funcionarios participaron activamente de las capacitaciones e hicieron énfasis en que los mismos otorgan herramientas para mejorar el desempeño en el sector de trabajo.

 

En el marco de estas jornadas de capacitación también se proveerán materiales específicos de contenidos referentes a la Contabilidad Pública, desarrollados por DGCP del Ministerio de Hacienda y de interés de los participantes.

 

El Ministro de la AGPE, Abg. Luis Cardozo Olmedo, agradeció la Lic. María Teresa Díaz de Agüero el esfuerzo de todo su equipo técnico y entregó un reconocimiento a quienes tuvieron a su cargo facilitar los talleres.

 
SE INICIÓ AUDITORÍA A PROGRAMA “TEKOPORÔ Imprimir

tekopora-2

 

La Auditoría General del Poder Ejecutivo (AGPE) inició trabajos de auditoría al Programa “Tekoporã”, del Ministerio de Desarrollo Social.

 

El equipo de Auditores, encabezado por el propio Ministro Luis Cardozo Olmedo, participó de una reunión con las autoridades del Ministerio de Desarrollo Social, en este caso liderado por el Ministro Mario Varela; y el equipo técnico que acompañará la investigación.

 

El Ministerio de Desarrollo Social ejecuta este Programa “Tekoporã” desde el año 2005, en el marco del cual se administra importantes fondos de combate a la pobreza, a través de la atención a hogares en condición de extrema pobreza con transferencias monetarias. La AGPE inicia un proceso de auditoría para verificar el uso que se ha dado a estos recursos.

 

Esta tarea se suma a la que viene realizando la Auditoría General en otros organismos del Estado y cuyos resultados –en la mayoría de los casos- demandará un promedio de 60 días para el procesamiento de los hallazgos realizados.

 
AGPE PRESENTE EN CONGRESO INTERNACIONAL DE AUDITORES INTERNOS Imprimir

clai-2018

 

La Auditoría General del Poder Ejecutivo participó, a través de calificados técnicos de la institución, del Congreso Latinoamericano de Auditores Internos (CLAI).

 

El importante encuentro tuvo como sede la ciudad de Foz de Iguazú, y la AGPE envío una delegación integrada por la Lic. Lourdes Maschio, Lic. Cinthya Duarte, Lic. Marta Ramírez y Lic. Richar Cuevas.

 

Los participantes compartirán los conocimientos y documentos producto del Congreso, con sus pares de las instituciones Auditoras del Paraguay.

 
La AGPE presente en Tercera Reunión de la OCDE para América Latina Imprimir

La AGPE presente en Tercera Reunión de la OCDE para América Latina

 

La Auditoría General del Poder Ejecutivo (AGPE) participó de la Tercera Reunión de Alto Nivel del Programa Regional  de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) para América Latina y el Caribe. La institución paraguaya estuvo representada por el Abogado Sixto Vega, Jefe Interino de la Unidad Anticorrupción de la Auditoría General. El mismo participó de la reuniones que se celebraron en Lima-Perú, del 18 al 19 de octubre pasado.

 
El mensaje principal que resultó de los debates y deliberaciones de esta Tercera Reunión de Alto Nivel es que “Los países de Latinoamérica ya no aguantan más retórica ni buenas intenciones en la lucha contra la corrupción, requieren VOLUNTAD POLITICA y ESFUERZO de toda la sociedad como un todo”.


La delegación de nuestro país, estuvo conformada –a más de la AGPE- por representantes del Ministerio de Relaciones Exteriores, la Secretaría Nacional Anticorrupción y la Ministra de la Secretaría de la Función Pública.

 
AUDITORÍA GENERAL INICIA INVESTIGACIÓN EN PETROPAR Imprimir

La Auditoría General del Poder Ejecutivo (AGPE) inició el proceso de Auditoría en PETROPAR; trabajo liderado por el Ministro Auditor General, Abg. Luis Cardozo Olmedo, y un equipo técnico de la Auditoría General del Poder Ejecutivo. El equipo realiza un trabajo coordinado con el Asesor Presidencial, Carlos Arregui.

 
El proceso de Auditoría demandará un plazo mínimo de 60 días, el cual podría ampliarse de acuerdo a los hallazgos o situaciones detectadas. La AGPE tiene a su cargo el análisis de las documentaciones y evidencias, en esta primera etapa se trabaja en la recolección documental; la segunda etapa es el análisis y finalmente se tendrá un informe sobre la situación o sobre los hallazgos.


Se realiza un trabajo coordinado de los organismos contralores y entidades anticorrupción de la República, para este trabajo iniciado, según expreso el propio asesor presidencial Carlos Arregui, de los resultados del trabajo de Auditoría, se determinará si existen indicios de hechos punibles y los mismos serán informados a la Secretaría Anticorrupción y la Fiscalía si así lo consideren pertinente.


Además del inicio del proceso en PETROPAR,  la AGPE, actualmente, viene desarrollando auditorías a la utilización de los Bonos Soberanos en el MAG, a la utilización de los fondos destinados a SINAFOCAL  y SNPP en el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social. También se realiza auditorías a SENABICO, Secretaría Nacional de la Juventud y Ministerio de Desarrollo Social. Están en proceso de inicio las auditorías a Ministerio de la Mujer, DINAPI, IPA y DINATRAN.

 
<< Inicio < Prev 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 Próximo > Fin >>

Página 52 de 91

 La AGPE en Facebook 

Ley 5189/14

Ley 5282

Participación Ciudadana

transparencia

rendicion-al-ciudadano

rindiendo-cuentas

boton-covid

Portal de Denuncias

logoPresidencia 

Sistema Integrado de la AGPE

Portal del MECIP

capacitacion

evaluacion SCI

 

 Webmail