AGPE CAPACITA A EQUIPOS DE AUDITORES Y ADMINISTRADORES, PARA PRESENTACIÓN DE INFORMES Imprimir

Capacitación APM y PMI

 

La Auditoría General del Poder Ejecutivo (AGPE), trabaja en la capacitación y acompañamiento a todas las instituciones dependientes del Poder Ejecutivo, Gobernaciones y entidades como el IPS y las Universidades, para la presentación en tiempo y forma de los formatos del “Plan de Mejoramiento Institucional” (PMI) y el informe de “Avance de Plan de Mejoramiento” (APM).

 

Para este efecto, la Dirección General de Coordinación y Seguimiento, a cargo de la Lic. Graciela Poletti; realiza desde el pasado 5 de abril unos talleres de actualización en base a lo dispuesto en la Resolución N° 323/2014 de la AGPE, por la cual se aprobaron los formatos del PMI y del APM.

 

Uno de los puntos resaltantes en esta resolución es la validación jurídica y probatoria de los expedientes electrónicos, tomando igual estatus que el expediente tradicional. De ahí la importancia de esta preparación para la presentación de informes.

 

Para esta capacitación se agrupó a las instituciones y se elaboró un cronograma que tiene como meta llegar a 125 instituciones y/o dependencias con sus equipos de auditores y Direcciones Administrativas, de modo a que las mismas cuenten con las herramientas y conocimientos que le permitan presentar los informes de conformidad a las Resolución citada. Estas capacitaciones se extenderán hasta el 5 de mayo próximo.

 
Circular Gabinete Nº 6/2016 Imprimir

Circular Gabinete 6-2016 Portal MECIP

 
MINISTRA DE LA AGPE DESTACO RECONOCIMIENTO DE USAID POR LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN EN PARAGUAY Imprimir

MINISTRA DE LA AGPE DESTACO RECONOCIMIENTO DE USAID POR LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN EN PARAGUAY

 

La Ministra Bertha Rodríguez de Perinetto, de la Auditoría General del Poder Ejecutivo-AGPE se refirió al reconocimiento que realizó USAID al Paraguay por la lucha contra la corrupción. En relación al mismo, aseguró que el elogio es merecido debido a que este Gobierno ha asumido como norte de su gestión el Control y la Transparencia. “Este reconocimiento se fundamenta en todo lo que estamos haciendo, y lo que la ciudadanía está conociendo, porque cuando no se conocen los hechos de corrupción o las irregularidades es porque alguien lo está escondiendo y en este Gobierno no ocurre eso, las instrucciones de transparentar son muy claras”, afirmó.

 

Respecto al elogio para la tarea realizada en materia de control añadió que la cabeza  del Poder ejecutivo emana directivas muy claras al respecto y solicita que los datos se abran a la ciudadanía, y es asi que desde el 2013 la información está a disposición de la ciudadanía y hay leyes promulgadas  al respecto, “estamos abiertos y muy frontales contra la corrupción” dijo.

 

La Ministra Bertha Rodríguez de Perinetto detalló varios aspectos destacables en la lucha contra la corrupción, atribuibles al gobierno del Presidente Horacio Cartes, muy  visibles en dos ejemplos concretos: FONACIDE y el control del uso de los Combustibles. Expresó la ministra que el control sobre estos dichos recursos se hizo posible mediante el  sistema de seguimiento y monitoreo que permite determinar las irregularidades y que incluso han sido de público conocimiento tanto en los casos de municipios que no han utilizado correctamente los recursos, como en los casos del mal uso de los combustibles que también se hizo de público conocimiento apenas a los dos meses de ejercer el control y que hoy se visualizan ahorros en dicho rubro.

 

En ambos casos, significó el gran logro de la participación ciudadana y de los medios en las denuncias que se realizan, y especialmente sobre el uso de los recursos del FONACIDE en municipios: lo veo como un gran logro, como algo positivo porque todos los ciudadanos tuvieron un despertar y están pendientes y se han constituido en contralores de las autoridades y funcionarios, señaló.

 

Finalmente puntualizó que el seguimiento al mejoramiento institucional es también una impronta de este Gobierno, porque desde que asumió se realiza un monitoreo electrónico tanto desde el portal MECIP como del tablero de control de avance del mejoramiento en cada institución, que informa y reporta para seguir construyendo institucionalidad desde el interior de las dependencias del Estado, con plena autogestión.

 
AVANCES DE PLANES DE MEJORA DEBEN PRESENTARSE EN FORMA TRIMESTRAL Imprimir

A efectos de evitar confusiones, se aclara a todos los Auditores Internos Institucionales que los informes sobre “Avance de Ejecución de los Planes de Mejoramiento-APM” seguirán siendo presentados trimestralmente. Según Resolución N° 323/14, dentro de los 10 días al cierre de cada trimestre.

 

La resolución de presentación semestral afecta al “Cumplimiento del Plan de Trabajo Anual”, que anteriormente requería informes trimestrales de su avance. Ahora se presentará semestralmente según Resolución AGPE N° 435/14.

 

Los informes semestrales sobre el grado de cumplimiento del Plan de trabajo Anual se presentarán conforme al Decreto N° 1249/03.

 

Circular 05-2016

 
Presentación de informes de las A.I.I. será semestral Imprimir

Circular 4/2016

 
<< Inicio < Prev 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 Próximo > Fin >>

Página 70 de 91

 La AGPE en Facebook 

Ley 5189/14

Ley 5282

Participación Ciudadana

transparencia

rendicion-al-ciudadano

rindiendo-cuentas

boton-covid

Portal de Denuncias

logoPresidencia 

Sistema Integrado de la AGPE

Portal del MECIP

capacitacion

evaluacion SCI

 

 Webmail