Instituciones estatales se conectarán mediante renovado sistema de auditoría Imprimir

siagpe 1

 

Un total de 103 instituciones dependientes del Poder Ejecutivo estarán conectadas a un sistema integrado de gestión y control en línea, que permitirá aplicar las normas básicas y procedimientos de auditoría.

 

siagpe 2

 

En la mañana de este miércoles en el Hotel Granados Park, tuvo lugar la presentación del Sistema Integrado de la Auditoria General del Poder Ejecutivo (SIAGPE) que contó con la presencia de la ministra de la Auditoría general del Poder Ejecutivo, Bertha Rodríguez, el ministro de la Secretaría Nacional de Tecnologías de la Información y Comunicación (Senatics), David Ocampos y el titular de la Secretaria Técnica de Planificación (STP) José Molinas, entre otras autoridades.

 

Se trata de un sistema integrado mediante el cual las 103 instituciones dependientes del Poder Ejecutivo podrán trabajar en línea y recibir orientación por parte de la Auditoria General para mejorar la gestión y agilizar las tareas.

 

En la oportunidad la ministra Rodríguez explicó que mediante el mencionado sistema, la función del auditor se vuelve objetiva, dando oportunidad de hacer un seguimiento a los procesos. “Porque no sirve de nada detectar falencias y no hacer los cambios”, añadió.

 

La alta funcionaria estatal aseguró que es un legado fundamental para otros gobiernos, siendo una modalidad de trabajo que quedará impregnada en el tiempo. Sobre el punto refirió que “vamos a tener posibilidad de monitorear lo que hacen las instituciones y poder ayudarlos para hacerlo de manera organizada”.

 

Consideró que es un “avance demasiado importante”, porque en tiempo real se podrá conocer cómo trabajan los entes estatales, desde la etapa de la planificación, ejecución, la entrega de informes y los ajustes en caso de que se requiera.

 

Exteriorizó que al estar en tiempo real permitirá ejecutar los trabajos con mayor agilidad, respetando el orden de lo planificado y que se lleve a cabo con las mejores técnicas y procedimientos.

 

Además la idea es que sea aplicada con normas estandarizadas, es decir ya no primarán criterios individuales, dando paso a criterios unificados.

En cuanto al seguimiento reconoció que suele ser lento, porque se ve involucrada la administración en si, de ahí radica la necesidad de que esta última plantee las mejoras que deben ser puestas en práctica cuando se detectan falencias.

 

“Con este sistema será un ida y vuelta en forma electrónica ahorrando muchísimo papel y utilizando la firma digital que está impuesta por normativa legal”, añadió.

 

Para la implementación de este sistema se contó con la asistencia de la Senatics, con lo relacionado a la firma electrónica, de esta forma todos los auditores estatales podrán trabajar mediante esta herramienta.

 

En tanto que el Centro de Estudios Ambientales y Sociales (Cemso) fue el “artífice” de la concreción del proyecto que proveyó los recursos. “Estamos hablando de una herramienta que tiene un costo bastante importante que sin ellos no lo hubiéramos podido hacer”, afirmó la auditora general.

 

Finalmente comentó que junto con la Senatics se encuentran analizando la posibilidad de que la población tenga acceso a los informes, ejerciendo un control ciudadano y realizando denuncias en caso de detectar posibles actos de corrupción.

 
AGPE monitorea su Plan Estratégico Imprimir

Plan Estrategico AGPE

 

Un taller de revisión y actualización del Plan Estratégico Institucional, se realizó recientemente en el salón auditorio  de la auditoría general del  poder ejecutivo (AGPE), la finalidad del mismo fue analizar el cumplimiento de objetivos.


El coordinador de dicho taller fue el consultor internacional Esteban Almada, máster en Dirección Estratégica de Empresas y en Gestión Estratégica y Económica de Proyectos, con el acompañamiento de la ministra y funcionarios de la institución y líderes de calidad en la norma ISO 9001.


Durante el taller se ha realizado un análisis general  de la gestión y se han actualizado las fortalezas y debilidades institucionales, para la mejora continua en las áreas que así lo requieran.

 
Presentación del Sistema Integrado de la AGPE (SIAGPE) Imprimir

Sistema Integrado AGPE - SIAGPE

 
LA AGPE LLAMA A CONCURSO PÚBLICO DE OPOSICIÓN PcD Nº 01/2017 Imprimir

LA AGPE LLAMA A CONCURSO PÚBLICO DE OPOSICIÓN PcD Nº 01/2017

Para mayor información, haga clic aquí.

 

 
Conferencia Regional CReCER 2017: Promoviendo confianza para el Crecimiento Sostenible Imprimir

Conferencia Regional CReCER 2017: Promoviendo confianza para el Crecimiento Sostenible

 

La AGPE está presente en la La 10ª Conferencia Regional CReCER sobre Contabilidad y Auditoría para el Crecimiento Económico Regional, organizada por el Banco Mundial, en la Ciudad de México del 6 al 9 de junio de 2017.

 

El tema principal de la conferencia de este año – Promoviendo Confianza para el Desarrollo Sostenible – refleja la creciente necesidad de elevar la confianza en los gobiernos, con el fin de administrar los recursos públicos de manera más eficiente y promover la confianza en el sector privado para una mejor administración del capital.

 
<< Inicio < Prev 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 Próximo > Fin >>

Página 61 de 91

 La AGPE en Facebook 

Ley 5189/14

Ley 5282

Participación Ciudadana

transparencia

rendicion-al-ciudadano

rindiendo-cuentas

boton-covid

Portal de Denuncias

logoPresidencia 

Sistema Integrado de la AGPE

Portal del MECIP

capacitacion

evaluacion SCI

 

 Webmail