La AGPE auditará a quienes reciben subsidios |
|

El Ministro Auditor General del Poder Ejecutivo, Luis Cardozo Olmedo, informó que la AGPE auditará a todos los que hayan recibido el subsidio otorgado por el Gobierno Nacional, y cuya distribución y controles se inició ayer. El Ministro destacó el importante acuerdo al que se arribó con la Contraloría General de la República, la Secretaría Anticorrupción y el Ministerio de Hacienda para realizar un estricto control de modo que los subsidios lleguen a las personas indicadas, de acuerdo a las condiciones determinadas y publicadas en las páginas de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN).
En otro punto de su alocución el Ministro Cardozo también aseveró que ni bien la SEN termine la distribución de los subsidios, se inicia la auditoría desde el primer beneficiario hasta último. Ratificó que cualquier persona que reciba de manera indebida (no cumplir con los condicionantes publicados por la SEN), serán pasibles de sanciones.
Por otra parte, el Ministro de la AGPE se refirió a todos los fondos proveídos a las 17 Instituciones involucradas en hacer frente a la pandemia y en ese aspecto señaló que se ha solicitado a las Auditorías Internas Institucionales que adecuen sus planes de Auditoría y que incorporen el control de los fondos proveídos para hacer frente a esta emergencia sanitaria. Las Auditorías Internas de estas 17 instituciones tienen tiempo de enviar sus planes de Auditoría, hasta el próximo 15 de abril. |
|
AGPE articulará controles de Recursos Asignados para el COVID-19 |
|

El Ministro Auditor General del Poder Ejecutivo, Luis Cardozo Olmedo, emitió la Resolución N° 86/2020 por la cual se establecen los lineamientos de control de los recursos asignados en virtud de la Ley 6524/2020, que Declara el Estado de Emergencia en el Paraguay y se establecen diversidad de medidas, entre las cuales se encuentra la asignación de recursos a varias entidades que hacen frente a la pandemia.
En la mencionada Ley se faculta a la Auditoría General del Poder Ejecutivo (AGPE), como órgano de control, a realizar las auditorías pertinentes a las entidades beneficiarias con recursos para el COVID-19. La Ley 6524, en sus Artículos 42 y 43 también establece que las entidades de control realizarán los lineamientos para el control y la transparencia en el uso de los recursos, como así mismo habilitarán mecanismos para recibir denuncias de la ciudadanía.
En cumplimiento a estas disposiciones de la Ley, la AGPE resolvió en primer lugar encomendar a las Auditorías Internas Institucionales, de los organismos que son beneficiarios con fondos para el COVID-19, que incluyan en su Plan de Trabajo del presente año, la revisión de los proyectos y programas ejecutados con utilización de recursos proveídos a través de la Ley 6524/2020. Los planes de estas revisiones deberán ser enviados a través del SIAGPE (Sistema Integrado de la AGPE).
Las Auditorias Internas deben remitir sus informes de manera bimestral, a partir de la fecha, primer informe al 31 de mayo del 2020, luego de manera bimestral hasta el 31 de diciembre del presente año. La falta de presentación de dichos informes será comunicada al Presidente de la República, a la Contraloría General de la República y a la SENAC, para los fines que correspondan.
Igualmente, a partir de esta Resolución de la AGPE, ya se encuentran habilitadas en la página web institucional los mecanismos para la realización de denuncias, ante cualquier irregularidad detectada en la utilización de los recursos previstos para hacer frente a esta pandemia que azota también al Paraguay. |
Convenio de Cooperación de la AGPE con BDO |
|

La Auditoría General del Poder Ejecutivo (AGPE), firmó un Convenio Marco de Colaboración con BDO Auditores-Consultores; ambas instituciones tienen experiencias, destrezas, conocimientos y competencias que pueden fortalecerse mutuamente y en ese sentido y con ese espíritu es el acuerdo.
El Ministro Auditor General de la AGPE, Luis Cardozo Olmedo, y el Lic. Oscar Guillén suscribieron el Convenio, representando a las instituciones firmantes. El objetivo del Convenio de Colaboración es el intercambio de conocimientos y experiencias en materia de Control Interno, Auditoría Gubernamental, Auditoría basada en Riesgos, Lavado de Dinero y Administración Financiera Pública.
Para este fin se podrá coordinar la de actividades de capacitación, investigación y programas de visitas de formación, por tanto es un acuerdo para la cooperación técnica y académica entre ambas partes. Para el cumplimiento de estos fines, cada parte utilizará sus propios recursos o buscarán cooperación de agencias y organismos de cooperación internacional. |
Cooperación Interinstitucional entre la SENAC, la AGPE y la CGR |
|

La Secretaría Nacional Anticorrupción, la Auditoría General del Poder Ejecutivo y la Contraloría General de la República, firmaron un Convenio de Cooperación Interinstitucional, en el marco de las medidas de control a ser implementadas sobre la administración y utilización para los fines previstos, de los recursos destinados al combate de la pandemia del Coronavirus (COVID-19).
El Ministro Secretario de la SENAC, René Fernández, el Ministro Auditor General de la AGPE, Luis Cardozo Olmedo, y el Contralor General, Camilo Benítez, suscribieron el Convenio de Cooperación Interinstitucional ante la situación de emergencia sanitaria, donde resulta indispensable impulsar acciones de control para que los recursos sean destinados con efectividad, encarando una política de acción firme, tenaz y coordinada contra la corrupción.
En ese sentido, el Gobierno Nacional se encuentra comprometido a una gestión más transparente e íntegra en el ejercicio de la Función Pública, garantizando el acceso a la información y la debida rendición de cuentas a la ciudadanía sobre la utilización de los recursos públicos disponibles.
Las Partes acuerdan trabajar en beneficio del interés de la Nación Paraguaya, implementando acciones que refuercen la transparencia, la integridad institucional y la lucha contra la corrupción, desde el ámbito de sus respectivas competencias, y promover mecanismos que faciliten la investigación y detección de los supuestos hechos de corrupción, así como la formulación de las correspondientes denuncias ante los organismos jurisdiccionales competentes. |
Circular AGPE PR Nº 05/2020 |
|
|
|
<< Inicio < Prev 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 Próximo > Fin >>
|
Página 42 de 91 |