LA AGPE PARTICIPA DE PROYECTO REGIONAL DE INTEGRIDAD |
|

La Auditoría General del Poder Ejecutivo (AGPE), se sometió voluntariamente a una Evaluación de Integridad, con el aval de su propio titular el Ministro Luis Cardozo Olmedo. La Evaluación obedece a una invitación de la Contraloría General de la Republica, para formar parte del Proyecto “Implementación Regional del Modelo de Integridad en Instituciones del Sector Público (SAINT)”, por sus siglas en inglés.
La Autoevaluación SAINT se realizó a través de un taller realizado en la Contraloría General de la República, con la orientación de Consultores Internacionales. Los resultados son de gran relevancia y muy positivas para el fortalecimiento institucional. Apuntan a la búsqueda de la mejora contínua y a la implementación de una política de integridad en la entidad.
El Ministro Luis Cardozo Olmedo recibió con satisfacción los resultados y se comprometió a dar curso a las recomendaciones que surgen de esta evaluación, a través de una herramienta denominada SAINT. La herramienta fue aplicada a funcionarios de la AGPE, a instancias de la máxima autoridad, con resultados favorables para la consolidación de los valores en la AGPE.
|
|
Auditoría General celebra donación de Itaipú Binacional |
|

La Auditoría General del Poder Ejecutivo (AGPE) recibió esta mañana la importante donación de una Camioneta Toyota Hilux SRV MT, por parte de la Entidad ITAIPU Binacional. El Ministro Luis Cardozo Olmedo y funcionarios celebraron esta entrega debido a que este nuevo bien patrimonial permitirá mejorar los trabajos y controles para la transparencia que están a cargo de la AGPE.
El vehículo fue recibido por el propio Ministro y fue entregado por el Director Administrativo Ejecutivo de la Entidad, el Economista Alberto Cabrera. La Itaipu Binacional destaca esta donación como un aporte para el fortalecimiento de la transparencia en las acciones del gobierno, a través del control del uso de los bienes públicos.
|
AGPE DECLARA DE INTERÉS INSTITUCIONAL SEMINARIO ANTIFRAUDE |
|
La Auditoría General del Poder Ejecutivo (AGPE) declara de interés institucional el Seminario Antifraude a llevarse a cabo en la ciudad de Asunción el próximo 8 de noviembre.
Por Resolución Número 361/2019, el Ministro Auditor General Luis Cardozo Olmedo declaró de Interés Institucional el “XXII SEMINARIO NACIONAL DE PERICIAS ANTIFRAUDE CALIGRÁFICA, CONTABLE, DOCUMENTOLÓGICA E INFORMÁTICA”. El evento es organizado por la Asociación de Peritos Judiciales del Paraguay. |
Ministro Auditor General brinda total respaldo a Normativa Antisoborno |
|

El Ministro Auditor General, Abg. Luis Cardozo Olmedo, fue uno de los oradores durante la presentación y lanzamiento de la Norma Paraguaya NP-ISO 37001. “Sistema de Gestión Antisoborno. Requisitos con orientación para su uso”, que se llevó a cabo en las instalaciones del INTN días pasados y del cual participaron los miembros del Comité de “Sistema de Gestión Antisoborno”. El Ministro Luis Cardozo manifestó su total respaldo a la Norma y agradeció el liderazgo del INTN en la persona del Prof. Ing. Raimundo Sánchez, Director General de la Institución.
En la oportunidad el Ministro expresó su total convencimiento de que esta Norma sería de una herramienta efectiva para introducir en las instituciones un sistema contra el soborno. “Estoy emocionado y me siento partícipe de este singular evento porque constituye la materialización de un esfuerzo interinstitucional, no sólo a nivel nacional sino también regional, demostrando a través de ello nuestra postura clara respecto a la corrupción, nuestra fe en los mecanismos existentes y nuestra voluntad de hacer cuanto esté a nuestro alcance para contrarrestar la práctica del soborno” afirmó el Ministro Luis Cardozo Olmedo.
Expresó también el Ministro de la AGPE que es una necesidad la implementación de esta norma en el Estado Paraguayo, para iniciar un proceso que requiere más dedicación, esfuerzo, trabajo en equipo y la definición de instancias que puedan activar el sistema de gestión antisoborno, que permita a los organismos del Estado prevenir, detectar y enfrentar el soborno. Finalmente aseguró que vale la pena el esfuerzo que se hace interinstitucionalmente, agradeciendo a los organismos internacionales como el caso del Secretario de Normativa e Innovación de la Sindicatura General de la Nación Argentina que apoyó al equipo con su experiencia y aportes para la implementación de la normativa.
|
Charla Magistral sobre prevención del fraude, en la AGPE |
|

La Auditoría General del Poder Ejecutivo (AGPE) fue sede de la magistral charla del especialista argentino Fernando Peyretti, sobre el tema “Gestión del Fraude-Forensic” en el cual se abordaron los mecanismos de prevención del Fraude y la importancia de la Auditoría Forense.
Este abordaje y debate del tema fue promovido por el Ministro Auditor General, Luis Cardozo Olmedo y la firma BDO, Consultores y Auditores, quienes invitaron al especialista a exponer en Paraguay. El mismo se refirió a las normas anticorrupción que se aplican en América Latina y señaló que Paraguay ya cuenta con cuatro normas al respecto, lo cual constituye un importante avance, aunque deben mejorarse los procesos de control.
Peyretti expresó que, en los Programa de Integridad y Control, deben realizarse los enfoques y miradas de los “riesgos”. “Se necesita pensar en todo proceso de negocio que se ha de auditar, ¿dónde hay más riesgos?, les dejo esta pregunta, ¿en qué procesos de lo que vamos a auditar hay menos control?”, señaló el disertante.
El mismo también recomendó que debe instalarse un sistema de Investigación Interno, con monitoreo y evaluación contínua, que realice permanente el análisis de riesgos y con capacitaciones constantes a los auditores. Es una tendencia en toda Latinoamérica, el crecimiento del fraude, según estudios realizados por Peyretti.
|
|
|
<< Inicio < Prev 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 Próximo > Fin >>
|
Página 45 de 91 |