VIII REUNIÓN ESPECIALIZADA DE ORGANISMOS GUBERNAMENTALES DE CONTROL INTERNO (REOGCI) Imprimir

REOGCI web

Hoy culmina la VIII Reunión Especializada de Organismos Gubernamentales de Control Interno (REOGCI)  del MERCOSUR en nuestra capital, bajo la coordinación general de la  Auditoria General del Poder Ejecutivo –AGPE– de la cual Paraguay ocupa la Presidencia Pro Tempore.

 

En ese marco, ayer se realizaron las presentaciones de la Auditoria General del Poder ejecutivo con el tema Auditoria Forense presentado por el Lic. Jose Luis Kronawheter consultor nacional,  por la Auditora Interna General de Chile,se realizo la exposición sobre el Consejo General de Auditoria a cargo d la Auditora General Interna Daniella Caldana; por la Auditoria Interna de la Nacion de Uruguay, Carmen Rua con la disertación sobre el Acceso a la Información Pública. La Cuarta presentación estuvo a cargo de la representante del Brasil, Renilda de Almeida Moura, Directora de Control Interno; la misma se referió a Auditoría e Inspección, Cambio de Paradigma.

 

En la fecha de hoy  prosiguen las sesiones de las comisiones técnicas y redacción del Acta Final.

 

A partir de las 10:00 horas se desarrolló la Conferencia Magistral del Sindico General de la Nación Argentina Dr. Daniel Gustavo Reposo, sobre el tema Teletrabajo en la Función Pública y Privada, una experiencia en la Argentina, con la presencia de ministros del Poder Ejecutivo y representantes de organismos y entidades del estado.

 

 
VIII REUNIÓN ESPECIALIZADA DE ORGANISMOS GUBERNAMENTALES DE CONTROL INTERNO (REOGCI) Imprimir

VIII REOGCI

Los días jueves 5 y viernes 6 de noviembre se lleva a cabo la VIII Reunión Especializada de Organismos Gubernamentales de Control Interno (REOGCI) del MERCOSUR en nuestra capital, bajo la coordinación general de la  Auditoria General del Poder Ejecutivo –AGPE – ya que Paraguay ocupa la Presidencia Pro Tempore.

 

La apertura del día jueves 5: a las 9 horas  con la  bienvenida a los países miembros del MERCOSUR  y países asociados  en el local de la Auditoria General, Alberdi 972 c/Manduvirá.

 

A las 10:00 horas está prevista la presentación de la Auditora Interna General de Chile, Daniella Caldana. Luego hará su presentación la Auditora Interna de Uruguay, Carmen Rua quien expondrá sobre el Acceso a la Información Pública.

 

Cierra las presentaciones de la mañana la representante del Brasil, Renilda de Almeida Moura, Directora de Control Interno; la misma se referirá a Auditoría e Inspección, Cambio de Paradigma.

 

En horas de la tarde del día jueves están previstas las reuniones de Comisiones Técnicas.

 

El día viernes 6 de noviembre prosiguen las sesiones de las comisiones técnicas en la mañana. A partir de las 10:00 horas se realizará la Conferencia Magistral sobre el tema Teletrabajo,  evento al cual se ha invitado a autoridades de distintas instituciones públicas.

 

La clausura de la VIII Reunión Especializada está prevista para las 12:30 horas.

 
Asunción será sede de Reunión Especializada del MERCOSUR Imprimir

REOGCI

Nuestro país recibe el próximo jueves 5 de noviembre a representantes de todos los Organismos Gubernamentales de Control Interno de los países miembros del MERCOSUR. Es para celebrar la  VIII REUNIÓN ESPECIALIZADA DE ORGANISMOS GUBERNAMENTALES DE CONTROL INTERNO (REOGCI), cuya presidencia Pro Tempore la ejerce actualmente la Ministra de la AGPE, Bertha Rodríguez de Perinetto.

 

En el marco de la Reunión Especializada del MERCOSUR se organiza también una Conferencia Magistral sobre “Teletrabajo” , en la sede de la Auditoría General del Poder Ejecutivo (AGPE), el día viernes 6 a partir de las 10:00 horas en Alberdi N° 972 c/ Manduvirá.

 

Dicha conferencia será dictada por el Síndico General de la Nación Argentina, Dr. Daniel Gustavo Reposo; y están invitados a participar de la misma todos los titulares de Organismos y Entidades del Poder Ejecutivo de nuestro país.

 
Convenio de Cooperación y Apoyo Mutuo Imprimir

Convenio de Cooperación y Apoyo Mutuo

La Ministra de la Auditoría General del Poder Ejecutivo (AGPE), Bertha Rodríguez de Perinetto; firmó recientemente un Convenio de Cooperación y Apoyo Mutuo entre el Consejo de Auditoria Interna General de Gobierno (CAIGG) Auditoría General de Chile y la Auditoria General del Poder Ejecutivo - AGPE de la República del Paraguay.

 

El acto protocolar fue realizado en el Palacio de la Moneda de la República de Chile, con la Sra. Subsecretaria General de la Presidencia de Chile quien suscribió el documento en representación de CAIGG.

 

Este Convenio tiene como objetivo facilitar la cooperación mutua a través del establecimiento de canales adecuados para el intercambio de conocimientos y experiencias sobre sus actividades y para explorar e identificar oportunidades de cooperación e información técnica para beneficio de ambas instituciones.

 
Gacetilla de Prensa Imprimir

FONACIDE

En relación a las publicaciones periodísticas de la fecha la Auditoría General del Poder Ejecutivo manifiesta cuanto sigue:

 

La AGPE realiza la fiscalización de obras del FONACIDE desde el mes de mayo de 2014, en cumplimiento al Decreto Nº 1567/14  ante la preocupación del Señor Presidente por ejercer un mayor control sobre dichos recursos, sumándose así la AGPE a los controles que realiza la Contraloría General de la República en virtud de sus atribuciones constitucionales.

 

El mencionado decreto, en su Artículo 4º autoriza a la Auditoría General del Poder Ejecutivo, a colaborar con el Ministerio de Hacienda, realizando el control de los documentos respaldatorios de las planillas de rendiciones de cuentas presentadas por las Municipalidades y Gobernaciones, que reciben recursos por efecto de la Ley Nº 4758/12, otorgándole de esta manera a la AGPE  la facultad de poder verificar documentos y obras, si fuera necesario, de las Municipalidades ya que éstas, constitucionalmente, no pertenecen al ámbito del Poder Ejecutivo.

 

Cabe destacar que las rendiciones de cuentas de los Municipios y Gobernaciones son  recepcionadas en la Dirección General de Contabilidad Pública del Ministerio de Hacienda, quien las  remite posteriormente a la AGPE en virtud del Decreto Nº  1567/14.


A la fecha se han realizado 71 verificaciones físicas de obras que se constituyen en un control adicional a los  realizados por la CGR. De las 266 Entidades, que presentaron rendiciones de cuentas correspondientes al primer, segundo y tercer cuatrimestre del 2014,   91 se encuentran con documentación exigua, es decir, no reúnen los requisitos establecidas en la normativa vigente y  168 Entidades se encuentran sin observaciones, con observaciones subsanadas o sin movimiento y 7 se encuentran en proceso de análisis, dejando constancia que la revisión, se efectúa en base a los documentos remitidos por los municipios y/o gobernaciones en medios  digitales.

 

En cuanto al Ejercicio Fiscal 2015, en el Primer Cuatrimestre 235 Entidades presentaron su rendición de cuentas y 31 no lo han hecho a la fecha. En tanto en el segundo cuatrimestre 47 presentaron y 219 no lo han presentado.

 

Asunción, 8 de octubre de 2015

 

Contactos: (021) 493171-5

 
<< Inicio < Prev 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 Próximo > Fin >>

Página 75 de 91

 La AGPE en Facebook 

Ley 5189/14

Ley 5282

Participación Ciudadana

transparencia

rendicion-al-ciudadano

rindiendo-cuentas

boton-covid

Portal de Denuncias

logoPresidencia 

Sistema Integrado de la AGPE

Portal del MECIP

capacitacion

evaluacion SCI

 

 Webmail