AGPE acompañó y monitoreó Auditorías de 25 Instituciones del Poder Ejecutivo |
|

En el marco de la Resolución 458/2015, a través de la cual se determinó el monitoreo y acompañamiento técnico a las Auditorías Internas de 25 dependencias del Poder Ejecutivo, la AGPE mantuvo una reunión con los Auditores Internos (AI) de estas instituciones, para dar inicio a los trabajos de monitoreo de los objetos de gastos Remuneracion Extraordianria, Remuneracion Adicional, Viatico y movilidad; Combustibles.
Participaron representantes de la Secretaría Técnica de Planificación, Secretaría de la Función Pública, Dirección General de Estadísticas Encuestas y Censos, Secretaría de Desarrollo para Repatriados y Refugiados Connacionales, Secretaría Nacional de Turismo, Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero y Bienes, Secretaría de Información y Comunicación, Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra.
También estuvieron Auditores Internos de la Dirección Nacional de Beneficiencia, Instituto de Previsión Social, Policía Nacional, Insituto Nacional de Cooperativismo, Dirección Nacional de Aeronáutica Civil, Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria, Procuraduría General de la República, Secretaría de Acción Social, Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, Escribanía Mayor de Gobierno, Secretaría Nacional Anticorrupción, Vicepresidencia de la República. Además el Ministerio de Relaciones Exteriores, Instituto Paraguayo del Indígena, Comisión Nacional de Valores y el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología.
Todas estas instituciones serán objeto de un acompañamiento técnico y monitoreo de seguimiento a las Auditorías Internas. Dicho trabajo se encuentra a cargo de la Direccion General de Control Interno. |
|
AGPE DECLARA DE INTERÉS INSTITUCIONAL EL CURSO DE ESPECIALIZACIÓN EN AUDITORÍA GUBERNAMENTAL DE LA UCA |
|

La Auditoría General del Poder Ejecutivo (AGPE) declaró de Interés Institucional el curso de especialización en “Auditoría Gubernamental”, a cargo de la Dirección de Postgrado de la Universidad Católica de Asunción (UCA); que se inicia hoy viernes 2 de octubre.
La Resolución N°468/2015, expresa en parte de sus considerandos que para la AGPE es de suma importancia que funcionarios que ejercen la Auditoría Interna en distintos organismos e instituciones adquieran mejores herramientas y conocimientos, lo que a nivel global resultará en favor de un Estado con gestión eficiente y transparente.
Este curso contará con cuatro módulos, con una carga horaria de cuarenta horas por cada módulo, cuyos contenidos versan sobre Normas Internacionales de Auditoria Interna, Auditoria de Contrataciones Públicas, Derecho Administrativo con énfasis en la Gestión del Talento Humano y Taller de Papeles de Trabajo de Auditoria. Los días de clases fijados son los miércoles y viernes de 19:00 a 22:00 horas, y se extiende hasta el mes de abril de 2016.
Los/las interesados pueden inscribirse en el Campus de la Universidad Católica en el Barrio Santa Librada o en la AGPE, con Cynthia Duarte, contactando al correo
Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
|
FELICITACIONES A LOS ALUMNOS DE AUDITORIA FORENSE |
|

Prosiguiendo con el impulso contínuo de la AGPE a la especialidad de Auditoría Forense, y con el apoyo de USAID, se realizó ayer el examen final con la participación de 133 alumnos de los 353 que cursaron, dicha especialidad.
El citado curso inició en abril de este año en la modalidad virtual dirigido a funcionarios de variadas disciplinas tales como: abogados, economistas, contadores, y otros, quienes en su mayoría se desempeñan como auditores, asesores juridicos y responsables de Unidades Anticorrupción en las instituciones públicas de nuestro pais.
El objetivo del mismo fue diseñado para que los participantes adquieran la capacidad de identificar las características y aplicar las técnicas de Auditoría Forense. Para dicha finalidad se trabajó durante todo el curso en la valoración y aplicación eficiente y eficaz del proceso de una Auditoría Forense para que la misma sea incorporada como herramienta para una mejor gestión de las instituciones.
Las técnicas de este tipo de auditoría permiten identificar hechos calificados como delictivos y brindan el soporte requerido para identificar las documentaicones, pasos y procedimientos a ser aplicados. |
LA AGPE CONVOCA A EXAMEN FINAL DEL CURSO DE AUDITORÍA FORENSE |
|

La Auditoría General del Poder Ejecutivo (AGPE) convoca por este medio a las evaluaciones finales del "CURSO DE AUDITORÍA FORENSE". Los exámenes finales se llevarán a cabo en fecha 29 de setiembre de 2015, a partir de las 13:00 horas.
Esta evaluación será en el Hotel Internacional, sito en Ayolas Nº 520 e/ Oliva y Gral. Díaz. Se aguarda la presencia de los/las participantes de manera puntual. Deseamos a todos óptimo rendimiento.
Puede descargar la convocatoria haciendo clic aquí. |
CONCLUYÓ CURSO DE ÉTICA Y RESPONSABILIDAD |
|

En la ciudad de Buenos Aires-República Argentina, se realizó el cierre del curso “Etica y Responsabilidad en el Servicio Público” organizado por el Instituto Superior de la Gestión Pública (ISCGP) de la Sindicatura General de la Nación Argentina (SIGEN), con la participación del Consejo Asesor del Centro Nacional de Responsabilidad Social Empresaria y Capital Social (CENARSECS)de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA y para cuyo cierre fue invitada la Ministra de la Auditoría General del Poder Ejecutivo de Paraguay; Bertha Rodríguez de Perinetto.

Mediante un convenio firmado entre la SIGEN y la AGPE de Paraguay, varios funcionarios de instituciones de nuestro país, han cursado en la modalidad virtual dichos estudios culminando satisfactoriamente, recibiendo en representación una funcionaria de nuestra institución, Lic. Mirta López de Eisenkolbl, el certificado de participación. |
|
|
<< Inicio < Prev 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 Próximo > Fin >>
|
Página 76 de 91 |