AGPE CONVOCA A INTERESADOS EN EL CARGO DE LIMPIADOR/LIMPIADORA |
|

La Auditoría General del Poder Ejecutivo (AGPE) convoca a las personas interesadas a postularse al cargo de limpiador o limpiadora, todos los formularios para la postulación pueden bajarse de la página “Paraguay Concursa” (https://www.paraguayconcursa.gov.py), no obstante igualmente invita por este medio a presentar los documentos requeridos a las oficinas ubicadas en Alberdi 973 c/ Manduvirá, Dirección de Talento Humano de la institución.
Los interesados al cargo deberán presentar una nota de postulación, su curriculum y las declaraciones juradas referentes a la Ley 1626 y de no estar incurso en parentesco, todos los formatos están en la misma página de Paraguay Concursa, deben agregar además sus antecedentes Judiciales y Policiales. Todo esto en carpeta y sobre cerrado. Hay tiempo hasta el 29 de mayo para la presentación. |
|
CONGRESO DE AUDITORIA INTERNA: RIESGO, CONTROL DE GESTIÓN Y FINANZAS ES DECLARADO DE INTERES INSTITUCIONAL POR LA AGPE |
|

La Auditoría General del Poder Ejecutivo (AGPE) ha considerado de gran interés el Congreso de Auditoría Interna de Control de Riesgo a realizarse el próximo mes de junio, en Punta Cana, desde el día 3 hasta el 6 de dicho mes. En ese sentido, la Ministra Bertha Rodríguez de Perinetto emitió una Resolución, N°176/2015 “Que Declara de Interés Institucional el XV CONGRESO REGIONAL DE AUDITORÍA INTERNA: RIESGO, CONTROL DE GESTIÓN Y FINANZAS”.
El Congreso a realizarse en la República Dominicana es organizado por el Instituto de Auditores Internos de ese país, y será de relevancia el tratamiento de los temas a desarrollar, para el mejor análisis de los factores de riesgo, control y gestión de finanzas desde el enfoque de los Auditores Internos. Con esta declaración de interés, la AGPE promueve y difunde todas las oportunidades de formación y capacitación permanente de los Auditores Internos Institucionales.
|
COMUNICADO PARA TODAS LAS AUDITORÍAS INTERNAS DE INSTITUCIONES Y ENTIDADES DEL PODER EJECUTIVO |
|

COMUNICADO PARA TODAS LAS AUDITORÍAS INTERNAS DE INSTITUCIONES Y ENTIDADES DEL PODER EJECUTIVO
La Auditoría General del Poder Ejecutivo (AGPE) informa a todas las instituciones y entidades dependientes del Poder Ejecutivo, en relación a los requerimientos que se están realizando desde la Contraloría General de la República (CGR) sobre la medición del avance en la implementación del Modelo Estándar de Control Interno, que el Portal WEB-MECIP tiene la capacidad de emitir reportes, conforme al cuestionario aprobado tanto por la CGR como por la AGPE.
Las evidencias o informes pueden ser descargados a través de los usuarios habilitados para cada institución, siguiendo los siguientes procedimientos:
- Desde el portal WEB-MECIP acceda al sistema de reportes.
- Busque la opción “Reporte por Instituciones” y elija el ítem de “Informe de Respuestas”.
- Determine la institución y el periodo de la misma que desea visualizar.
- Elija la opción “Mostrar Reporte”, en ese reporte están las calificaciones asignadas a cada criterio, la descripción de las evidencias adjuntas y las justificaciones realizadas.
- Para descargar el reporte selecciones el tipo de archivo que necesita (PDF o Excel).
Para descargar las evidencias desde el Portal web-MECIP, debe acceder al módulo “Evaluación Independiente”, al ingresar ahí siga los siguientes pasos:
- Ingrese su usuario y contraseña.
- Elija la opción “Ver Ultima Evaluación Remitida”.
- Seleccione “Ver Evaluación” (solo lectura).
- En los criterios de evaluación de cada pregunta encontrará la opción “Ver Evidencia”.
- Al visualizar el listado de evidencias, elija la opción “Descargar”.
|
La Auditoría General del Poder Ejecutivo dicta curso de "Auditoría Forense" |
|

A través del sitio web de la Auditoría General del Poder Ejecutivo (AGPE), todos los funcionarios públicos que desempeñan tareas en las áreas de Auditoría, Asesoría Jurídica, Unidad Anticorrupción o dependencias similares en las Instituciones Públicas podrán acceder al curso de “Auditoría Forense” que se dicta en la AGPE a través de Internet.
El curso es gratuito y está dirigido a todos los interesados de las áreas señaladas, de todas las Instituciones del Estado; el mismo se inicia 13/04/2015 y las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 20/04/2015. Tiene la modalidad de Curso Virtual pero el examen de rendimiento y asimilación de conocimientos será presencial. Quienes tengan interés en el mismo pueden ingresar a la página web http://agpe.gov.py/agpe/campus/login/signup.php?, y una vez que registren su nombre de usuario y contraseña, podrán inscribirse en la sección “Opciones de Matriculación”.
Con este curso se pretende que los participantes comprendan los principales componentes o etapas que se requieren para realizar una auditoría forense y que puedan identificar las diferencias que tiene esta especialidad de las demás auditorías.
Otro de los objetivos es que el estudiante valore la aplicación eficiente y eficaz de la auditoría forense y se aplique a mejorar la gestión de las instituciones públicas. Finalmente, se propone que los que adquieren estas técnicas las empleen en sus instituciones para identificar hechos que podrían calificarse como delictivos.
El curso tiene una duración de seis semanas, con los mecanismos de participación virtual que los estudiantes tendrán al inscribirse, y el sistema de evaluación es presencial.
Para más consultas, puede contactar con el Abog. Luis Cardozo o el Lic. Carlos Montiel. |
Realizan Seguimiento a acciones durante la Emergencia en tres Departamentos |
|

La Ministra de la Auditoría General del Poder Ejecutivo (AGPE), Bertha Rodríguez de Perinetto, y el Ministro de la Secretaria Técnica de Planificación, José Ramón Molinas Vega; junto con los técnicos y directivos de sus instituciones realizaron una reunión de seguimiento de la ejecución de medidas ante la declaración de Emergencia en los Departamentos de San Pedro, Concepción y Canindeyu.
El objetivo de esta actividad fue evaluar y realizar un seguimiento a las acciones de las distintas instituciones, especialmente en el componente de rehabilitación de infraestructura y servicios sociales en los tres departamentos del norte declarados en emergencia, Concepción, San Pedro y Canindeyú. La AGPE y la STP integran el grupo de 16 instituciones involucradas en la Emergencia declarada por 90 días.
Las instituciones del Poder Ejecutivo trabajan en estos 90 días en la mejora de infraestructuras en caminos, construcción de viviendas, acciones de atención a la salud, extensión de los servicios de energía eléctrica, asistencia técnica-agropecuaria y otras acciones que demanden la emergencia declarada. |
|
|
<< Inicio < Prev 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 Próximo > Fin >>
|
Página 79 de 91 |