Prosigue con éxito capacitación para uso del Portal MECIP |
|

Los Auditores Internos de todas las Instituciones del Poder Ejecutivo siguen participando activamente de la capacitación en la cual reciben información y preparación en relación al uso del Portal Web del MECIP. Esta actividad se extiende hasta el viernes 6 de febrero próximo.
El curso está destinado a dar a conocer e implementar con los auditores internos de las instituciones, los nuevos criterios para la evaluación del Modelo Estándar de Control Interno para Instituciones Públicas del Paraguay (MECIP). Transcribimos los turnos asignados a las instituciones:
Del turno del miércoles 4 de febrero, de 8:00 a 10:00 horas participan Dirección General de Estadísticas, Encuestas y Censos; Secretaría Nacional Antidrogas; Secretaría de Desarrollo para Repatriados y Refugiados Connacionales, Ministerio de Relaciones Exteriores, Gabinete Militar, Procuraduría General de la República, Secretaría Nacional de la Juventud y Secretaría de la Función Pública. En el turno de 10:00 a 12:00 horas: Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, Centro Médico Nacional, Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo, Servicio Nacional de Saneamiento Ambiental, Superintendencia de Salud, Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Sistema Nacional de Promoción Profesional y Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral. Finalmente en esta fecha, para el turno de 13:00 a 15:00 horas participan Ministerio de Agricultura y Ganadería, Ministerio del Interior, Policía Nacional, Dirección General de Migraciones, Industria Nacional del Cemento, Crédito Agrícola de Habilitación, Fondo Ganadero y Agencia Financiera de Desarrollo.
El Jueves 5 de febrero la capacitación estará destinada a las Gobernaciones de los Departamentos de Concepción, San Pedro, Cordillera, Guairá, Caaguazú, Caazapá, Itapúa y Misiones; estos participan en el turno de 8:00 a 10:00 horas. En el Segundo turno estimado de 10:00 a 12:00 horas están invitadas las Gobernaciones de los Departamentos de Paraguarí, Alto Paraná, Central, Ñeembucú, Amambay, Canindeyú, Boquerón, Presidente Hayes y Alto Paraguay.
El último día de la capacitación, viernes 6 de febrero, está dirigido a la Secretaría de Prevención del Lavado de Dinero y Bienes, Ministerio de Industria y Comercio, Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, Dirección Nacional de Aeronáutica Civil, Petróleos Paraguayos, Dirección Nacional de Beneficencia, Ministerio de Justicia y Ministerio de la Mujer; en el primer turno de 8:00 a 10:00 horas. Luego participan Universidad Nacional de Asunción y Universidad Nacional del Este, de 10:00 a 12:00 horas. Por último estarán las demás universidades nacionales de Villarrica, Pilar, Itapúa, Canindeyú, Concepción y Caaguazú en el turno de 13:00 a 15 horas. De esta forma se cumple con el calendario asignado para las capitaciones en el uso del Portal Web MECIP. |
Auditoría General Capacitará a instituciones para uso del Portal MECIP |
|

Los Auditores Internos de todas las Instituciones del Poder Ejecutivo recibirán una detallada información y preparación en relación al uso del Portal Web del MECIP. La Auditoría General del Poder Ejecutivo (AGPE) desarrollará para ello capacitaciones que se iniciaron hoy lunes 2 de febrero hasta el viernes 6 de febrero próximos.
El curso está destinado a dar a conocer e implementar con los auditores internos de las instituciones, los nuevos criterios para la evaluación del Modelo Estándar de Control Interno para Instituciones Públicas del Paraguay (MECIP).
Los requisitos para participar del curso son:
- Equipo Informático (Notebook) .
- Cédula de Identidad original y fotocopia, de los Usuarios del Sistema.
- Resolución de Asignación a la dependencia de Auditoría, de los Usuarios del sistema.
- Formulario de solicitud de asignación y/o modificación de credenciales de acceso.
Las instituciones tienen turnos asignados para esta capacitación, lunes 2 de febrero de 8:00 a 10:00 horas está dirigido a Auditores Internos de la AGPE, Secretaría de Informaciones y Comunicaciones para el Desarrollo, Gabinete Civil, Secretaría Técnica de Planificación, Secretaría Nacional de Turismo, Secretaría Nacional Anticorrupción, Ministerio de Hacienda y Dirección Nacional de Aduanas. Desde las 10:00 a 12:00 horas están invitados a participar el IPS, la ANDE, Banco Nacional de Fomento, Cañas Paraguayas S,A., Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal, Instituto Paraguayo de Artesanía, Servicio Nacional de Calidad y Salud Vegetal y de Semillas y la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas.
Finalmente, de 13:00 a 15:00 horas de ese mismo día estarán: Instituto Forestal Nacional, Secretaría del Ambiente, Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria, Secretaría Nacional de Vivienda y el Hábitat, Dirección Nacional de Correos del Paraguay, Dirección Nacional de Propiedad Intelectual, Secretaría de Defensa del Consumidor y Usuarios, Administración Nacional de Navegación y Puertos.
El segundo día de capacitación, martes 3 de febrero, está programado el siguiente horario con los turnos correspondientes en este orden: de 8:00 a 10:00 horas Secretaría de Política Lingüística, Secretaría Nacional de los DDHH de las Personas con Discapacidad, Secretaría Nacional de Tecnologías de Información y Comunicación, Vicepresidencia de la República, Consejo Nacional de ciencias y tecnología, Escribanía Mayor de Gobierno, Secretaría Nacional de la Niñez y la Adolescencia, Secretaría de Emergencia Nacional. Luego, en el turno de 10:00 a 2:00 horas estarán Secretaría Nacional de Deportes, Secretaría Nacional de Cultura, Ministerio de Defensa Nacional, Ministerio de Educación y Cultura, Compañía Paraguaya de Comunicaciones S.A., Empresas de Servicios Sanitarios del Paraguay S.A., Instituto Paraguayo del Indígena y Fondo Nacional de la Cultura y las Artes.
En el último turno del Martes 3 de febrero, de 13:00 a 15:00 horas están invitadas las instituciones Comisión Nacional de Valores, Comisión Nacional de Telecomunicaciones, Dirección Nacional de Transporte, Ente Regulador de Servicios Sanitarios, Instituto Nacional de Cooperativismo, Secretaría de Acción Social, Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología, y el Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra.
Seguiremos divulgando los demás turnos asignados. |
AGPE participó de un taller dirigido a Intendencias y Gobernaciones, para rendiciones de cuentas del FONACIDE |
|

La Auditoría General del Poder Ejecutivo (AGPE) participó de la jornada de cierre de capacitaciones del Ministerio de Hacienda, con una exposición sobre el trabajo de análisis de rendición de cuentas, dirigido a representantes de las Gobernaciones y Municipalidades que reciben transferencias del Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (FONACIDE). La Ministra Bertha Rodríguez de Perinetto y su equipo de directores de la AGPE presentaron en la oportunidad los alcances del trabajo desarrollado por la Auditoría General, a fin de contribuir con los Municipios y Gobernaciones en las técnicas y normativas a considerar al momento de la rendición de los fondos asignados por el FONACIDE.
Es ese sentido, la Lic. Rossana Zalazar Directora General de Control Interno de la AGPE, expuso el listado de documentaciones necesarias para una adecuada rendición de cuentas, señaló que todos los gastos deben estar respaldados por: Contratos, Adendas si hubiere, Actas de Recepción, Factura Crédito, Recibo de Dinero o Factura Contado. Todos estos antecedentes deben presentarse tanto a la Contraloría General de la República y a la Auditoría General del Poder Ejecutivo (AGPE), en el caso de la AGPE por constituirse en un organismo de apoyo al Ministerio de Hacienda para la rendición de estos fondos.
El encuentro permitió desarrollar ejercicios respecto a los métodos para la presentación de informes financieros de rendición de cuentas y cierre, de acuerdo a las normativas legales vigentes. Igualmente los participantes del taller pudieron ejercitarse, en base a un módulo piloto, para la carga de informes y presentaciones dirigidas a la AGPE. Estas prácticas permitirán un mejor control técnico-normativo y una ejecución adecuada de los recursos públicos, contribuyendo así mismo a la transparencia e integridad en el uso del FONACIDE.
|
Capacitación para Uso del Portal Web MECIP |
|

En referencia a la Resolución AGPE Nº 12/2015 (Criterios para evaluación del MECIP), se implementarán capacitaciones programadas para la utilización del Portal Web MECIP. Las mismas, están dirigidas a Auditores Internos y Asistentes, de las Auditorias de las Instituciones dependientes del Poder Ejecutivo.
La mencionada capacitación va del 02 al 06 de febrero próximo y se realizará en el Salón Auditorio de la AGPE.
Para más información favor haga click aquí. |
|
|